Saltar al contenido

YU-GI-OH! DUEL MONSTERS: El camino de Yugi y el Faraón.

¡Nostalgia es un buen apelativo para lo que ha sido una serie y franquicia entrañable, tal como Yu-Gi-Oh! El popular juego de cartas de Kazuki Takahashi de finales de los noventa recibió un impulso importante con el anime producido por Studio Gallop en Japón, donde la acogida por parte del público de Latinoamérica no fue la excepción. Hoy en Global-Pop! te traemos esta recomendación para que disfrutes en tu tiempo libre.



YU-GI-OH! LA TRAMA

Siguiendo la trama de YU-GI-OH!, encontramos desde el primer capítulo como Yugi Muto debe hacer frente a los mejores duelistas del mundo, desde su archirrival Seto Kaiba, como al creador mismo del duelo de Monstruos, Maximilien Pegasus. Una vez vencido Pegasus, sin siquiera un suspiro, nos encontramos con el siguiente antagonista, el principal de arco final: Ryo Bakura.

No obstante, entre el arco del reino de los duelistas y el final, está presente el arco de ciudad batallas, donde Marik Isktar es un antagonista muy bien elaborado, dada su personalidad alterna y esquizofrénica.

Si en algo se destacó Marik en todo el arco, que duró más de 100 capítulos en el animé (con un breve arco de relleno, conocido como el mundo virtual de Noah) fue en llevar al límite a los protagonistas, además de proveer las cartas de los Dioses Egipcios. Seguramente más de alguno de nosotros soñábamos despiertos con poseer dichas cartas en la vida real, en el recreo en primaria, debido al poder tan exacerbado que se mostró en la serie de los mismos.

Si bien, Duel Monster no fue la más compleja de las tramas como animé, si fue una magnifica oda al juego de cartas, con un final digno donde conceptos como la amistad, la rencarnación, la magia y la vida después de la muerte fueron recursos continuamente explotados.



POLÉMICAS EN LA VIDA REAL

¡Otro elemento entrañable en Yu-Gi-Oh! En la vida real, sin duda fue la polémica desatada entorno que el juego fue considerado “satánico” y la reacción de muchos padres y colegios vaya que fue negativa. Por tanto, el juego fue censurado y vetado de ser vendido al menos, para menores de edad. Una posible causa se deba al arte de muchas cartas donde están tanto ángeles como demonios, seres sobrenaturales, sellos y alusiones al esoterismo en todo su esplendor.

LAS PELÍCULAS Y SECUELAS: ¿A LA ALTURA?

Atención: solo se mencionarán las dos primeras secuelas, pues son las que están en conocimiento e interés de quién escribe estas líneas. Les dejamos así abierto el debate de incluir a nuestros queridos lectores las 3 series secuelas posteriores.

SECUELAS

GX: JADEN/JUDAI, UN PROTAGONISTA MÁS”HUMANO”

Si algo le dio aire fresco a la franquicia una vez culminada la serie original, fue la secuela de GX que nos introduce un protagonista no solo excepcional, sino también más “humano” al notarse que en varias ocasiones Jaden “perdía” pero era capaz de sobreponerse a las circunstancias.

5DS: YUSEI Y LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD EN LA DISTOPIA

5ds se suele considerar ya una secuela en “declive” de la franquicia en términos de transmisión televisiva (pues era ya la tercera serie de la misma en casi 10 años). No obstante, vale totalmente la pena visualizarla, pues la misma supo responder a un público más maduro (de tipo seinen en algunos casos) al tratar en el desarrollo de Yusei Fudo (el protagonista) temas como el clasismo y las desigualdades sociales en un futuro distópico.

PELÍCULAS

LA PIRÁMIDE DE LA LUZ

Este primer largometraje del año 2004 se destaca en el canon de la franquicia por introducir en su momento a 2 cartas que eran capaces de rivalizar con los más que ansiados (y en ese momento inalcanzables) dioses egipcios. Estas dos cartas no eran otras que “La piramide de la luz” y el “Dragón brillante de ojos azules”.



YU-GI-OH! 3D LOS LAZOS A TRAVÉS DEL TIEMPO

Esta película se caracterizó por ser la celebración del 10 aniversario de la franquicia (1999-2009) e hizo posible la reunión de los 3 protagonistas: Yugi, Jaden y Yusei jugando codo a codo en la misma. Sin duda el hype que propició esta película dio bastante de que hablar en su momento, en especial para los más nostálgico (de ese momento) al siempre retomar la estela de la primera serie con el protagonista Yugi Muto.

DARK SIDE OF DIMENTIONS

Cuando se pensaba que no habría novedad en la serie, la franquicia de Yu-Gi-Oh! supo apelar al sentido de nostalgia de muchos de sus seguidores con el lanzamiento del lado oscuro de las dimensiones en el año 2016. En la misma no solo se respetó la esencia del protagonista de la primera serie, sino que también supo adaptar al formato de juego más reciente a los arquetipos de cartas del “Dragón Blanco de Ojos azules” y el “Mago Oscuro”, que para muchos de nosotros fue el “Barça – Madrid” de nuestra niñez.


Por: Mario Flores@mario_astral