Está implícito en el lenguaje y discurso anti cultural el utilizar un medio para acabar con el mismo, o al menos para hacerle resistencia. Entonces al evocar la época dorada del capitalismo y la cultura yuppie de manera irónica tenemos la fórmula correcta para que el desencanto se haga sentir de manera exacta, y mejor aun pasando debajo de la mesa para que sean las personas correctas las que entiendan el mensaje; entonces ¡he aquí el Vaporwave!
La corriente Vaporwave surge como una sugerente perspectiva nostálgica de una supuesta edad dorada que nos puede identificar con las publicidades optimistas de los 90 y los clásicos ordenadores Windows 95 y su estilo computarizado arcaico que nos recibía en nuestras primeras experiencias en la máquina. Evoca tanto sentimiento que muchos podrían hasta sentir haber escuchado algo de esto en su niñez, es así como la edad cibernética explica cómo se puede insertar un mensaje en la cabeza del usuario sin mucho estrés con las normas básicas de la publicidad: Hazlo sentir identificado con el producto.
PRODUCTO
Producto como sistema de venta, esa razón nos lleva a digerir sin darnos cuenta cómo la letra de la canción ¨It’s your move¨ de Diana Ross se ha invertido para llevarla a un plano bastante crítico de como las empresas se valen de la publicidad exagerada y caníbal para hacerte comprar y comprar, para que el engranaje no se detenga y tú sigas siendo el perfecto sujeto de pruebas.
Pocos recuerdan a ¨Lisa Frank¨ la compañía de artículos juveniles conocida por sus exagerados diseños y su sexualización de la mercancía cuyo pináculo estuvo en los 90 y hasta nosotros llegó la resaca de toda esa parafernalia. Bajo estos dos parámetros tenemos un nombre que de por sí mismo evoca nostalgia para todo el que se haya sentado en un ordenador y sepa al menos su marca: Macintosh Plus.
LA MÚSICA Y EL VAPORWAVE
Estas tres cuestiones nos llevan al disco ¨Floral Shope¨ de la productora de música electrónica de Portland-Oregon conocida por su nombre artístico Vektroid y en el plano que nos concierne como Macintosh Plus, el pseudónimo con el cual concibió ese fabuloso disco. El nombre de la canción es リサフランク420 / 現代のコンピュー (traducido como Lisa Frank 420/Ordenador Moderno) y no es más que un sample de la antes mencionada canción de Diana Ross donde la inversión de significado nos lleva a una publicidad agresiva donde Lisa Frank te hace consumir su mercancía porque si (Me doy por vencida tratando de venderte cosas que no estás comprando) compra, compra, compra…
Una denuncia sinceramente aterradora de la realidad publicitaria que tiende a olvidar las verdaderas necesidades del consumidor (éste término de por si en detrimento de su condición de humano) para hacerlo mantener un sistema cada vez más caníbal, donde no importan tus carencias siempre que tengas una sonrisa en tu cara, ¿y qué mejor forma de sonreír que con nuestro estilo de vida? Cómpranos.
LA IRONÍA EN LA NOSTALGIA
Don’t say no (repetido los suficiente para entender la insistencia) es la perfecta definición de a dónde quiere llegar esta inteligente denuncia, directo al subconsciente que en teoría debería morir por el producto. No sólo Macintosh Plus ha buceado por éstas aguas, es una particularidad de éste género la ironía con la que se abordan las problemáticas que nos atormentan detrás de una cortina de nostalgias por tiempos mejores, la oscuridad de la vida en sí (haciendo referencia a la idea de que la existencia en sí consiste en el dolor) nos lleva a explorar lugares que nos puedan servir como espacio seguro, en el caso de Blank Banshee y su ¨Teenage Pregnancy¨ bajo la perspectiva atroz del niño no deseado y su conciencia atormentadora que nunca lo dejará en paz por ser un ¨Pequeño error¨, todo eso bajo la capa de ritmos pop cercanos al Darkwave.
Es un universo para ser explorado en base a nuestro propio sentido crítico. Aparte del talento de éstos productores para tomar canciones pop y hacerlas denuncias de anticonformismo está el criterio de quienes digieren la información y se formulan las preguntas necesarias para que el mensaje germine y se pueda apreciar la intención original. Más adelante hablaremos del género en sí, pero era necesario conocer sus intenciones antes de ahondar éstos mares.

SIGAMOS CRECIENDO
Gracias por formar parte de Global-Pop!
Puedes hacer el aporte que desees, así nos ayudas a seguir creando contenido.