Sí hay algo emocionante a la hora de comprar un trabajo discográfico (o era…) es dejarse llevar entre otras cosas, por las portadas de los mismos, llámense en discos de vinilo o Cd´s. Bien sea porque muchas veces narra o explica el trabajo per se o simplemente es llamativo. A continuación una breve reseña de lo que considero sean Las Portadas de los discos más memorables. No corresponden a un orden dado, ni cronológico ni mucho menos es un top ten, solo son por su memorable y atractivo diseño. Lo haremos por entregas por géneros, así iniciaremos con los géneros: Rock clásico, luego Rock progresivo, Hard Rock, Rock venezolano, Heavy Metal, luego Grunge y otros estilos, seguidamente Jazz, Jazz – Bossa Nova, Jazz rock latino y Salsa. Y que mejor que comenzar con The Beatles y The Rolling Stones.
THE BEATLES / “The Beatles”

Un trabajo discográfico de los cuatro de Liverpool, debe ser considerado, a la hora de hablar de portadas de trabajos discográficos memorables. En 1968 los Beatles viajaron a la India para producir su álbum de estudio que incluyó canciones como Revolution, Back in the USSR, Dear Prudence, Glass Onion y Ob-la-di, Ob-la-da. La mayoría de las canciones del álbum, cuya portada es blanca sin textos ni colores psicodélicos, fueron concebidas durante su estancia en Rishikesh (India) en la primavera de ese año. Según parece luego de la muerte de su manager Brian Epstein en 1967, los Beatles decidieron alejarse un poco de sus fans y poder bajo un clima de tranquilidad, lograr desarrollar su próximo álbum, surgiendo así el famoso álbum blanco.
ESCUCHA THE BEATLES
THE ROLLING STONES / “Sticky Fingers”

Obviamente dentro de esta humilde reseña no podían faltar sus majestades satánicas, polémicos desde sus inicios, siempre han sido motivo de atención.
Para su noveno álbum en 1971(Reino Unido y undécimo para los EEUU), de nombre Sticky Fingers (dedos pegajosos), se destacó por 5 aspectos importantes: emergían los temas Brown Sugar y Wild Horses, dos indudables éxitos, aparecía por primera vez el guitarrista Mick Taylor, quién venía a sustituir a Brian Jones, así mismo, era la primera grabación bajo el sello discográfico del grupo Rolling Stones Records, por otro lado, se usaba por vez primera el famoso logo de los labios gruesos y la lengua, cuya autoría se le daba al artista John Pasche y por último, su sugestiva portada diseñada por el artista y líder del movimiento Pop Art, Andy Warhol.
En dicho diseño aparecía el habitual modelo de Warhol, Joe Dallesandro a nivel de la zona pélvica, mostrando unos jean ajustados a los cuales el cierre se mostraba abriéndose…la fotografía le correspondía a Billy Name y el diseño en general a Craig Braun. Lógicamente, eran los polémicos setenta y notoriedades como estas eran muy comunes. Esta portada según VH1 para el 2003, fue catalogada como la # 1 de una selección de 50.
ESCUCHA STICKY FINGERS
Y en las próximas entregas la continuación de Las Portadas de los discos más memorables. Esto fue sencillamente progresivo versión digital, con The Beatles y The Rolling Stones, hasta pronto.