Saltar al contenido

METALLICA / “72 Seasons”

THE BLACK DAHLIA MURDER - VERMINOUS
METALLICA - 72 SEASONS

El período formativo de 72 temporadas de la vida de una persona hace alusión a los primeros 18 años de vida, cuando se forma el verdadero y el falso “Yo”. Ese era el punto en que se encontraban Lars Ulrich y James Hetfield cuando formaron Metallica en 1981. Ahora, después de 42 años y más de 160 temporadas, Metallica está en su otoño dorado, con los miembros de la banda comenzando a pasar sus 60 años individuales. A pesar de esto, su undécimo álbum de estudio muestra un equilibrio entre el músculo pulido y la sabiduría mundana de su larga carrera como la banda de metal más grande del mundo y la energía de los niños que hicieron “Kill ‘Em All”. Por eso el homenaje a las “72 Seasons” en su nuevo álbum.

El nuevo álbum de Metallica, “72 Seasons”, no es tan retro como parecía desde su primer sencillo “Lux Æterna”. Aunque hay referencias a las influencias clásicas de la banda como “Diamond Head” y “Whiplash”, la mayoría del álbum tiene un sonido más crudo y físico, como si la banda estuviera tocando en una habitación de ensayo. Hay canciones con riffs contundentes y rápidos, así como otros con melodías progresivas y pesadas. También hay homenajes sutiles a otras bandas como Trouble y Rush, pero en general, el álbum celebra el sonido único y distintivo de Metallica. Aunque termine haciéndose innecesariamente largo y un tanto repetitivo.

“72 Seasons”, presenta letras oscuras y cínicas de James Hetfield, que a menudo exploran temas de desesperación, aislamiento y pérdida de control. Aunque los compañeros de banda afirman que las letras son, en última instancia, positivas, el conjunto de palabras es intenso y poderoso. El álbum es una maratón de una hora y cuarto de duración, pero la banda suena atrapada en su propia energía. Aunque no creo que al álbum le alcance para ser considerado un trabajo memorable, “72 Seasons” sigue siendo emocionante, energético y potente, demostrando que Metallica sigue siendo Metallica.

El álbum comienza con la homónima “72 Seasons”, Contundente, buena compositiva y comercialmente, con el clásico sonido de Metallica. Seguidamente tenemos “Shadows Follow”, una canción que se hace larga y repetitiva, y claro, no puede faltar el clásico solo de Kirk Hammet que está prestado de otras 200 canciones de la banda. En este punto llegamos a uno de los mejores momentos en el tracklist con “Screaming Suicide”, que aporta un feeling más hacia el hard rock con una vibra muy ochentera y californiana. Luego, un poco más calmada que sus predecesoras llega “Sleepwalk My Life Away”, con un muy buen intro de bajo, buenos detalles de producción.

Ahora llegamos al tramo más flojo del álbum, iniciando con “You Must Burn!”, una canción aburrida e innecesariamente larga, suena a más de lo mismo, una canción de relleno. Pese a que le sigue el single principal del álbum “Lux Æterna” que es un poco más rápida y divertida, con su interesante estilo hardcore punk con heavy metal, el tracklist vuelve a aflojar con la siguiente canción. Es que nuevamente se torna aburridamente repetitivo en “Crown of Babed Wire”. Aquí a partir de la pista 8 comienza a percibirse un aire de nostalgia, pues “Chasing Light” proyecta un sonido que hace remembranza al “Ride The Lightning”

Un desahogo y un golpe sobre la mesa llega por fin en “If Darkness Had a Son”, de lejos es la canción más interesante del álbum, pese a que ninguna canción es memorable, es la que más se acerca a lo que uno espera escuchar de Metallica, contundencia, sonido coherente, creatividad compositiva y multifacética. Ya en la recta final de este disco nos topamos con “Too Far Gone?” quesuena como a una versión remasterizada del “Kill ‘Em All”, aunque con un riff muy similar al de la canción de apertura “72 Seasons” pero con un coro muy interesante. Para darle paso luego a “Room of Mirrors”, una pista melódica y con un beat de batería galopante. Para finalmente concluir en “Inamorata”, la más larga del álbum y también la más experimental, recordando al sonido de Metallica de principio de los 2000’s.

En general, tenemos un disco pulcro, con un sonido orgánico y limpio, como es de esperarse para una banda con semejante presupuesto, pero siento que Metallica se quedó sin ideas, no sé si en una zona de confort intencional. Pero es que el álbum habla más como portavoz nostálgico de la propia banda hacia sus años jóvenes; quizás ese impulso de recrear viejas épocas. Un disco discreto, pues “72 Seasons” se siente como una catarsis entre amigos, más que un verdadero aporte musical.

CALIFICACIÓN GLOBAL-POP!

7/10

ARTISTA: Metallica

ÁLBUM: 72 Seasons

GÉNERO: Thrash Metal / Heavy Metal

PAÍS: Estados Unidos

AÑO: 2023

ESCUCHA “72 Seasons” DE METALLICA EN SPOTIFY

Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA
Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

COMPARTIR

CONTENIDO RELACIONADO

MÁS REVIEWS