Saltar al contenido

LOGAN MCALLISTER: Deja atrás las preocupaciones con “Clairvoyant”

Logan McAllister es un artista de indie rock y pop punk, que ha seguido un camino único en su carrera musical. En sus inicios escribía canciones siguiendo las instrucciones de una galleta de la fortuna. Aunque lo intentó durante un tiempo, decidió que el mensaje era demasiado abstracto y comenzó a escribir canciones más personales, que le gustaban más.

Logan McAllister

Con influencia por artistas y bandas como Panic! at the Disco, Jon Brion, Margot Guryan, The Blasting Company, The Zombies, Kay Kay and His Weathered Underground y Goodbye Kumiko. La música de Logan es la ideal para veinteañeros melancólicos que atesoren también la música de los años 60 y 70.

Su nueva canción “Clairvoyant” es un himno para los ansiosos. Es una canción para cualquiera que necesite dejar la bola de cristal, dejar de adivinar lo que depara el futuro por un minuto y confiar en que todo saldrá bien. Logan escribió esta canción porque era el tipo de mensaje que necesitaba para sí mismo en ese momento. El producto final es de mucha energía, angustioso, y mucha ironía.

La letra de la canción habla sobre la necesidad de tener fuerzas para caer y levantarse, para tropezar y conseguir un agarre de nuevo. Habla sobre la importancia de confiar en uno mismo y no depender de adivinaciones o predicciones del futuro. En resumen, “Clairvoyant” es una canción para aquellos que buscan dejar atrás las preocupaciones y vivir el presente con confianza.

SIGUE A LOGAN MCALLISTER EN SUS REDES SOCIALES

COMPARTIR

¿ERES ARTISTA?

CONTENIDO RELACIONADO

DIMITRI VON BÜREN: Una oda a la vida nocturna parisina con “Paris Calling”

BLINKER THE STAR / “Foundlings” (NUEVA CANCIÓN)

LOUISE LEMÓN / “Shattered Heart” (NUEVA CANCIÓN)

EITAN SHAPIRA: Bailando hacia un futuro mejor con “Going For It”

MÁS INDIE

MIKE SB / “Can’t Bring Me Down” (NUEVA CANCIÓN)

MATILDE G: navegando por la autenticidad con “None Of Your Business”

ROD GATES / “Desde el mar al cielo” (NUEVA CANCIÓN)

JEREMY SERWER: Fusionando géneros y trascendiendo fronteras con “Lesser Humans”