Saltar al contenido

LAURA WOLF: Transformando el dolor en arte con su nuevo álbum “Shelf Life”

Laura Wolf

La evolución del músico en el mundo actual permite explorar nuevas fronteras sonoras. El salto de la música clásica a la electrónica se facilita mediante el aprendizaje de software de producción, síntesis de sonidos y secuenciadores. Así, el músico clásico fusiona su conocimiento teórico y técnico con herramientas digitales, dando lugar a innovadoras composiciones y reinterpretaciones en el ámbito electrónico. Y ese es el caso de Laura Wolf, que con su nuevo álbum “Shelf Life” pone este concepto en evidencia.

Laura Wolf es una artista y violonchelista estadounidense, ha colaborado con diversos artistas como Feverkin, Lawrence y Matt Pond PA. Su proyecto en solitario es un campo de juego para la experimentación y la producción casera. Sus presentaciones en vivo ofrecen una experiencia visual y auditiva que combina experimentalismo analógico, digital y caprichoso.

En 2019, Laura se vio obligada a reinventar su identidad musical tras una cirugía intestinal de emergencia y la cancelación de una gira. Durante el siguiente año, se dedicó a aprender producción musical en el ático de sus padres, que se convirtió en un estudio improvisado. Esta etapa de creatividad produjo dos EPs: Artifacts (2021) y “Shelf Life”. Este último es un desarrollo gradual de la sinergia entre la fuente original y la muestra manipulada, el hecho y la memoria. Laura escribió “Shelf Life” como una forma de llorar a su abuela materna y lidiar con la enfermedad genética.

“Shelf Life” trata sobre la vida después del trauma y qué hacer con el deterioro que enfrentamos. “Alluvial Fan” es la canción encargada de abrir el álbum ofreciendo un toque de pop electrónico que invita a mover la cabeza. El tema destaca la voz melodiosa y delicada de Laura Wolf, que se fusiona perfectamente con la música y enriquece la experiencia. Un comienzo prometedor para un álbum lleno de sorpresas. Mientras que canciones como “Homebody” o “Sadie” también complementan el concepto del álbum de una forma palpable, dibujando mentalmente lo que en esencia, Laura Wolf pretende transmitir.

SIGUE A LAURA WOLF EN SUS REDES SOCIALES

COMPARTIR

CONTENIDO RELACIONADO

MÁS ARTISTAS UNDERGROUND

TOO CLOSE FOR COMFORT / “Smother” (NUEVA CANCIÓN)

DIMITRI VON BÜREN: Una oda a la vida nocturna parisina con “Paris Calling”

ILL PEACH / “COLLIDING” (NUEVA CANCIÓN)

LOVE JULIET: Un viaje de la sombra a la luz con “Alter Ego”