
Dc y Warner liberaron JUSTICE LEAGUE: DARK APOKOLIPS WAR, la que ha significado la última película que cierra el ciclo iniciado desde el 2013. Empezado con el largometraje animado de Flashpoint: la Paradoja del Tiempo, inspirado en el cómic del mismo nombre.
Muchos fanáticos hemos podido disfrutar de un universo animado de películas estos ocho años, recreando de manera muy original el universo de “los nuevos 52”. Universo caracterizado por un tono más oscuro y verosímil sobre los héroes de DC (muy a la usanza característica de Marvel Comics).
Claramente las 17 cintas arrojadas en años recientes, de verdad han sabido ensamblar y entretejer todas las sub-tramas de la guerra contra Darkside. El supervillano que alude a los grandes dictadores de nuestra historia contemporánea y ha sido influencia hasta para la concepción del mismo Thanos en Marvel.
Si no estás muy empapado/a en el tema, acá te recomendamos unas películas que te darán contexto para ver la Apokolips War, como:
Justice League Flashpoint, Justice League War (el estreno del universo de los nuevos 52 y la llegada de Darkside). Batman vs Robin, Teen Titans vs Justice League, Suicide Squad: Hell to Pay, Justice League Dark (la primera previa a esta). Y por supuesto The Death of Superman y The Reign of Superman. 8 películas de 17 ¿nada mal verdad? Se ahorrarán más de la mitad de las cintas, llegarán con una idea sólida a la última y en opinión propia ninguna de estas los aburrirá.
Sin más preámbulos, les contaré mis impresiones:
JUSTICE LEAGUE: DARK APOKOLIPS WAR ¡ALERTA DE SPOILER!
Desde el comienzo la película te engancha con un suspensivo salto temporal de 2 años tras el fallido intento por acabar con Darkside. La tierra está más que devastada sometida a Darkside, sus “paradooms” y Luthor haciendo de lacayo del mismo para salvar su pellejo (o al menos eso aparentó).
Inmediatamente la atención de uno como espectador es absorbida por John Constantine , cuyos trucos de magia, alcoholismo desmedido y presencia garantizan un balance de humor y acción en toda la cinta. Seguidamente los otros grandes focos de atención lo acaparan los titanes supervivientes Raven y Damian Wayne(Robin). En tanto unen fuerzas con un agónico Superman y una aguerrida Louise Layne, para contraatacar a Darkside antes que este, usando a Batman como su mayordomo (gracias a la silla de Metrón) termine por aniquilar a la tierra.
Los reveses que da la película la hacen entretenida a lo largo de su tiempo de duración y esta hace honor a su clasificación R. Pues la sangre y las muertes impactantes abundan como el arroz en la misma.
Quizá la película nos dejaría a todos aún más impactados en este aspecto de no ser porque en años previos, desde Infinity war/endgame, Juego de Tronos y hasta el anime Shingeki no Kioyin ya las muertes en la gran pantalla son un recurso demasiado habitual. Aunque la película no es perfecta y deja muchos hilos al final (que es agridulce) su entramado y giros continuos no dejan de ser asombrosos y para los más geek. Se debe en buena parte al montón de elementos que tomó de referencia e inspiración para armarla además del universo de los nuevos 52.
LO MÁS DESTACADO DE JUSTICE LEAGUE: DARK APOKOLIPS WAR
Sin duda una de las escenas más memorables que quedará para la historia de las películas de DC, es el “malo contra malo” del final entre Darkside y el demonio Trigun. Quien en reiteradas ocasiones no dejó de retar y llevarle la delantera al “Nuevo Dios”. Hasta que ambos se perdieron en el vacío al son de cubrir diciendo “tráguense esta/sucks this”.
Y no es para menos, Darkside en esta película y universo realmente se hizo “duro de matar”. Al punto que en el inicio de la cinta , se mostraron imágenes de cómo este destruyó a nuevo génesis (y muy seguramente a su eterno némesis, el también Nuevo Dios “High Father”).
En sintesis, más de uno de ustedes concordará que el final de JUSTICE LEAGUE: DARK APOKOLIPS WAR es simplemente poético. Pues este no fue otro que el inicio(un flashpoint) pues a pesar de neutralizar a Darkside, la tierra ya había perdido demasiado y pronto moriría lo que quedaba de ella.