Saltar al contenido

IN FLAMES / “Foregone”

THE BLACK DAHLIA MURDER - VERMINOUS
IN FLAMES - FOREGONE

El death metal melódico se mantiene como uno de los géneros del metal que más se presta para la experimentación. Esto ha dado lugar a una amplia gama de subgéneros dentro del género, como el death metal melódico sinfónico, death metal progresivo o el metalcore. Esta mezcla de estilos ha permitido al género expandirse más allá de la escena underground y está ahora entrando en el mainstream. Y gran mérito de esto se lo lleva In Flames, que ahora con su nuevo disco “Foregone” vuelve a pisar fuerte como una de las bandas insignia dentro de la escena extrema.

De los pioneros del sonido de Gotemburgo, In Flames es la banda que más se ha atrevido a coquetear con la música comercial. La presencia de elementos electrónicos ya es una constante identificativa de su sonido, así como la alteración entre lo futurista y lo folk. Al igual que la incursión en recursos instrumentales de alta técnica de ejecución que se complementa de las melodías clásicas de la banda, que casi siempre buscan mover la fibra sentimental. Todo esto más presente que nunca en “Foregone”, un álbum que parece ser la continuación del “I The Mask” en cuanto a sonido y ecualización se refiere, pero más volcado a lo progresivo.

“Foregone” viene con 12 canciones que exploran la introspección y la libertad creativa. Las letras se caracterizan por su profundidad y tienen como tema central el paso del tiempo y los cambios de la vida. La producción de este álbum fue realizada por Howard Benson, quien ha trabajado con bandas como Halestorm y Avenged Sevenfold. En general In Flames exhibe en este álbum un sonido moderno y maduro, combinando la energía y el peso del death metal con el éxtasis emocional del metal melódico. La voz de Anders Fridén lleva a los oyentes a un viaje de introspección y revelación, mientras que la guitarra de Björn Gelotte nos ofrece una energía emocionalmente cargada de melodías épicas.

El álbum comienza al más puro estilo del romanticismo folk, con la sobredosis de arpegios acústicos en “The Beginning Of All Things”. Luego caemos en “State of Slow Decay” que más allá de ser el principal single del álbum, representa el arquetipo sonoro del In Flames actual, con un estribillo celestialmente macabro. Por ende tenemos un comienzo de album que eleva las expectativas al máximo, las cuales se mantienen en “Meet Your Maker” y “Bleeding Out” donde los coros melódicos son los aspectos más sobresalientes.

Los primeros destellos de riqueza progresiva, tanto técnica como melódica los tenemos en las hermanas “Foregone, Pt 1” y “Foregone, Pt 2” en donde pasamos de la velocidad de los palm mutes a pasajes folk acústicos y beats lentos en cuestión de segundos, y sonando totalmente coherente. Siendo “Foregone, Pt 2” donde tenemos uno de los mejores riffs de todo el álbum en su pre coro. Seguidamente, el bajón anímico llega en “Pure Light Of Mind” una balada dark cargada de introspección y nostalgia. Luego viene otro de los singles principales con “The Great Deceiver” una canción rápida y explosiva, la más fiel al sonido clásico del death melódico de todo el álbum. 

Ahora llegamos al tramo final del álbum, que también es el tramo más underground pero el más innovador. Por ejemplo, “In The Dark” comienza con un tinte industrial y oscuro atrapante pero mágicamente en un chispazo cambia a folk melódico y viceversa. seguidamente viene la que particularmente considero la canción más destacada del álbum, pues en “A Dialogue In B Flat Minor” tenemos un híbrido entre groove y metalcore en el que In Flames proyecta todo su repertorio, como voces limpias graves y agudas, screamings, growls, breakdowns, rasgueos acústicos, palm mutes, etc. Del mismo modo, todo en una vibra distópica que calza perfectamente en el concepto del álbum. 

IN FLAMES

Un álbum que termina en ese mismo todo oscuro post apocalíptico con “Cynosure” y “End The Transmission”, par de canciones que terminan de redondear uno de los álbumes más completos de In Flames hasta la fecha, que deja satisfecho tanto a los seguidores más “new age” de la banda como a los más conservadores. Sin dudas un disco que pone a In Flames como una de las bandas más sólidas y respetadas de la escena metalera.

CALIFICACIÓN GLOBAL-POP!

9/10

ARTISTA: In Flames

ÁLBUM: Foregone

GÉNERO: Death Metal Melódico

PAÍS: Suecia

AÑO: 2023

IN FLAMES - FOREGONE

ESCUCHA “Foregone” DE IN FLAMES EN SPOTIFY

Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA
Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

COMPARTIR

CONTENIDO RELACIONADO

DONEFOR / “Sleep on It”

LIL UZI VERT / “Pink Tape”

D.N.S. / “Origins of Evil”

AVENGED SEVENFOLD / “Life Is But a Dream…”

MÁS REVIEWS

TOO CLOSE FOR COMFORT / “Smother” (NUEVA CANCIÓN)

DIMITRI VON BÜREN: Una oda a la vida nocturna parisina con “Paris Calling”

ILL PEACH / “COLLIDING” (NUEVA CANCIÓN)

LOVE JULIET: Un viaje de la sombra a la luz con “Alter Ego”