
Un punto de quiebre que siempre llega en el concepto musical de un artista o banda, es ese momento que aflora en la madurez y todas sus emociones. Se puede crear un hito combinando elementos líricos y melódicos que reflejan el crecimiento emocional y la autoexploración. Para lograr esto, los artistas pueden experimentar con diferentes estructuras, ritmos y arreglos, incorporando instrumentos y géneros que capturen esas experiencias transformadoras. Y ese es precisamente el punto en el que se encuentra la carrera de Graffiti Welfare.
Graffiti Welfare, es un proyecto musical radicado en Denver, que presenta una propuesta musical basada en un psych-pop alternativo. Con dos álbumes en su haber, “Into The Soul Of Space” (2016) y más recientemente “Revolving Shores” (2022). Este último cuenta una emotiva historia sobre la mayoría de edad a través de la experimentación en su composición. Influenciado por la catarsis de Tame Impala, Animal Collective, Floating Points, además de contar con el encanto clásico de The Beach Boys, Grateful Dead y Pink Floyd. “Revolving Shores” crea un paisaje sintético y una plataforma para la introspección optimista.
GRAFFITI WELFARE Y LO INTROSPECTIVO DE “Revolving Shores”
El álbum combina texturas alucinantes y conjuntos fascinantes con ritmos electrónicos y voces que aportan una calidez humanista a las dinámicas piezas. Su sencillo principal “Just Follow” es una rareza espacial contemporánea que brilla con reverberación y discordancia mientras las voces etéreas se proyectan en la mezcla, acentuando la sensación de disociación alrededor de la percusión similar a Radiohead.
Destacan otros sencillos como “Volumen”, un lamento lo-fi de estilo Lynchian que refleja la tendencia de la sociedad a utilizar Netflix como consuelo. “Nilo Rodgers’ Chops”, y “Synesthesia”, que evoca la alquimia temprana de Interpol fusionada con ritmos electrónicos alrededor de melodías encantadoras.
El mismo Graffiti Welfare nos comenta sobre el álbum:
“ “Revolving Shores” surgió del sentimiento de impotencia mientras mi infancia se desvanecía y mis abuelos fallecían. Durante el día, trataba de terminar mi tesis y escapar de la escuela de posgrado con mi cordura intacta. Por la noche, le daba sentido a todo, grabando algo sincero, único y tangible.”
Una propuesta apta para todos aquellos amantes de la melancolía, la música electrónica y lo experimental.