Cuando hablamos de atletas y olimpiadas se nos hace complicado separar ambas palabras de esas que evocan su origen en la antigüedad, una época mítica que pareciese perderse en el tiempo, pero que afortunadamente sobrevive en los documentos dejados por tan excelsas plumas de autores inmortales como Herótodo o Tucídides. Para ese entonces los atletas no estaban separados del oficio de la guerra, aquel que tan gloriosos honores concedía a los vencedores.
Las Olimpiadas se convirtieron entonces en una unidad de tiempo, la cual marcaba el inicio y fin de los juegos (siendo la primera edición de estos en el año 776 a.C en Olimpia, y repetida cada cuatro años), ya para el siglo IV a.C nos encontramos con la participación del mismísimo Alejandro Magno en una carrera de carros… Pero ¿Qué tienen que ver los Gamers con todo esto?
A partir de 1859, gracias al patrocinio de Evangelos Zappas, resurgen los Juegos Olímpicos de la antigüedad (nuevamente en Grecia), tradición que ha perdurado hasta nuestros días, pero que cambia constantemente su cede. Actualmente dichos juegos representan el mayor evento deportivo multidisciplinario en los cuales participan atletas de todas partes del mundo y poco más de doscientas naciones. Ahora bien, si entendemos a un atleta como una persona que posee una capacidad física, fuerza, agilidad o resistencia superior a la mayoría de personas, logrado a través del entrenamiento diario; y entonces los Gamers serían aquellos que por medio de la tecnología, dedican mucho tiempo de sus vidas y mucho interés a cultivar su ocio jugando videojuegos, entonces ¿Por qué esta relación?
EL MUNDO DE LOS GAMERS
Es indiscutible la gran popularidad y fácil acceso que en la actualidad poseen los videojuegos a nivel global, llegando incluso a hacer competiciones internacionales de eSports o deportes electrónicos. Entre los torneos más reconocidos tenemos: The International (el torneo anual del videojuego Dota2), el “League Of Legends World Championship”, la “Battle.net World Championship Series” (una serie de torneos de los distintos títulos de la compañía Blizzard Entertainment), el “Evolution Championship Series” (evento anual que se centra exclusivamente en los juegos de lucha), entre otros.
En vista de la gran popularidad con que cuentan dichos eventos, el comité encargado de los Juegos Olímpicos de Paris, que se llevarán a cabo en 2024, están considerando incluir torneos de videojuegos entre las competiciones, Tony Estanguet (deportista francés y miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olimpico Internacional) dijo al respecto:
“Tenemos que mirarlo, porque no podemos decir “esto no es para nosotros ni para las Olimpiadas”. Los jóvenes de ahora están interesados en los eSorts, así que es nuestra obligación estudiarlo. Vamos a reunirnos con ellos (representantes de loas eSports) e intentaremos construir puentes que nos relacione a partir de ahora”.
Durante las Olimpiadas de Río 2016 los eSports estuvieron presentes como demostraciones competitivas, pero no como deportes oficiales. Así que ahora es la oportunidad perfecta para hacer de tu ocio un deporte olímpico.