Saltar al contenido

TOP 5: Canciones de Panic! At The Disco

PANIC AT THE DISCO

Panic! At The Disco es una banda de estilo pop-punk, formada en 2004, originaria de Las Vegas, Nevada. Compuesta por el vocalista y compositor principal Brendon Urie (siendo este su único miembro estable), y actualmente acompañado en giras por el baterista Dan Pawlovich, la bajista Nicole Row y el guitarrista Mike Naran. No obstante, su álbum debut, “A Fever You Can’t Sweat Out”, fue lanzado en 2005s, alcanzando rápidamente el éxito en la radio y el éxito comercial. Además, la música de Panic! At The Disco se caracteriza por su uso innovador de la tecnología y la fusión de los estilos pop y rock. De igual manera, sus letras a menudo se basan en temas como el desamor, la incertidumbre y la confusión. 

Sin embargo, pese a ser una de las bandas más escuchadas en las plataformas de streaming, pese a llenar sus shows en los festivales más importantes. El pasado 24 de enero, el propio Brendon Urie anunció el fin de la carrera musical (de 19 años) de Panic! At The Disco, y aquí te enlistamos sus 5 canciones más emblemáticas.

Comenzamos la lista con esta canción, perteneciente al disco “Death Of Bachelor” (2016), es una expresión de la idea de que las personas, a menudo, creen que necesitan ser otra persona para ser aceptados por la sociedad. La letra intenta ser un recordatorio de fidelidad  a uno mismo y no dejarse engañar por la idea de la perfección. La canción presenta un rango vocal impresionante y su contenido lírico es reflexivo y significativo.

Uno de los últimos grandes éxitos de Panic! At The Disco, sacada del álbum “Pray For The Wicked” (2018). Esta canción esperanzadora a modo de himno. La canción tiene una energía eléctrica optimista que seguramente te motivará. Además está marcada por un inicio con trompetas y uno de los coros más épicos de la banda.

Quizás esta canción no sea una de las más populares de la banda, es la encargada de cerrar el álbum “Pretty. Odd.” (2008). Y es un gran ejemplo del sonido característico de la banda, que combina influencias del rock clásico y el pop. De igual modo, la letra trata sobre la alegría de vivir la vida y estar en el momento, celebrando todos los pequeños momentos de la vida.

Esta canción es un éxito clásico de la banda y su letra está llena de sarcasmo y humor negro. Es un gran ejemplo del estilo de escritura de la banda, combinando melodías de rock y pop pegadizas, con letras ingeniosamente construidas. Sin duda este fue el primer gran éxito de Panic! At The Disco en aquel ya lejano 2005 y perteneciente a su álbum debut “A Fever You Can’t Sweat Out”.

Posiblemente la canción que mejor describe el estilo de la banda, generalizado a lo largo de su trayectoria. Perteneciente al álbum “Vices & Virtues” (2011). Es una canción que mezcla de manera maravillosa la propuesta pop, rock y sonidos electrónicos de Panic! At The Disco. Además, es una canción sobre encontrar fuerza y ​​esperanza en los días más oscuros, y seguramente te inspirará a seguir adelante. La canción tiene una energía poderosa que te hará querer levantarte y bailar. 

Sin dudas, extrañaremos a Panic! At The Disco por estos rumbos.

Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA
Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

COMPARTIR

CONTENIDO RELACIONADO

MÁS TOPS