Saltar al contenido

COLOSSAL JOHN: Una dosis de redención y vulnerabilidad con “Mercy”

En el siempre cambiante mundo de la música, Colossal John no es ajeno a la evolución personal y artística. Antes bajista de la banda de deathcore “Waste”, John experimentó un despertar espiritual que le llevó a abandonar sus raíces musicales más duras. Para adentrarse en el reino más introspectivo del hip hop alternativo.

COLOSSAL JOHN

Su última canción, “Mercy”, es la prueba palpable de su metamorfosis: una pista híbrida que combina elementos de pop, hip hop y metal. Pero lo que la distingue es su mensaje: la lucha de un hombre contra la culpa y su apelación a una entidad divina para encontrar la redención.

La letra de la canción evoca una confesión introspectiva y desesperada, con John cantando: “Padre / Mi carne es tan débil / Actuar ciego cuando veo / Sigue quedándote dormido”. El tema se nutre no solo de la narrativa lírica, sino también de la emocional. John abraza la vulnerabilidad, y en lugar de esconderse tras una fachada de invencibilidad. Muestra su humanidad, a través de sus defectos y su deseo de crecimiento.

“Mercy” representa un hito en el camino de Colossal John hacia la autodescubrimiento y la paz espiritual, y marca un nuevo capítulo en su trayectoria musical. Desde el deathcore hasta el hip hop alternativo, John ha demostrado ser un artista versátil y emocionalmente resonante, capaz de explorar las complejidades del ser humano a través de su música.

SIGUE A COLOSSAL JOHN EN SUS REDES SOCIALES

COMPARTIR

¿ERES ARTISTA?

CONTENIDO RELACIONADO

DIMITRI VON BÜREN: Una oda a la vida nocturna parisina con “Paris Calling”

BLINKER THE STAR / “Foundlings” (NUEVA CANCIÓN)

LOUISE LEMÓN / “Shattered Heart” (NUEVA CANCIÓN)

EITAN SHAPIRA: Bailando hacia un futuro mejor con “Going For It”

MÁS INDIE

MIKE SB / “Can’t Bring Me Down” (NUEVA CANCIÓN)

MATILDE G: navegando por la autenticidad con “None Of Your Business”

ROD GATES / “Desde el mar al cielo” (NUEVA CANCIÓN)

JEREMY SERWER: Fusionando géneros y trascendiendo fronteras con “Lesser Humans”