Saltar al contenido

Neo Post Punk: el eco de la escena post soviética

NEO POST PUNK

Somos ajenos a lo que ocurre en el lejano este de Europa pero no de las tendencias de Instagram. Podemos decir que una escena viene en ramas distintas de la expresión humana, la musical y la estética, entonces aquí nos topamos con un fenómeno bastante llamativo como ha sido el surgimiento de un tópico bastante esporádico en las tendencias de redes, el Neo Post Punk.

Pero para comenzar se debe aclarar la posición del Neo Post Punk como género, bastante heterogéneo en sí y difícil de catalogar de una manera precisa ya que sus ramificaciones van desde el pegajoso ritmo de los sintetizadores de la Nueva Ola (New Wave) hasta el oscuro resonar de la poesía gótica. En ésta última tendencia es donde se afinca la idea clásica del Post Punk como referencia estética, donde se glorifica la figura trágica de Ian Curtis y la magnificencia de su legendaria banda Joy Division. De ahí se abre brecha para lo que hoy algunos consideran el “renacer” de un género que no sólo nunca murió sino que parece a prueba de tiempo porque siempre habrá una búsqueda de identidad que se sienta ligada a este género.

En una sociedad de Tumblr e Instagram donde la imagen es igual de importante que el pensamiento (se convierte en brazo derecho de la ideología y el discurso) tenemos que adjudicarle este llamativo suceso al postmodernismo latente en todos nosotros. Una suerte de melomanía, que nos acerca a tenencias que siempre son atractivas y no pierden ese aire fresco de la primera vez.

Y así más allá de la típica camiseta del legendario “Unknown Pleasures” de Joy Division y el amor universal por Robert Smith surge, y nos llega ya un poco tarde, este post soviético y brutalista escenario donde nos seduce lo que hay más allá de la cortina de acero (suena sorprendente lo real que aún es el mundo soviético) de la mano de bandas que lejos de proponer un sonido nuevo más bien se afincan al clásico pero rejuvenecido de inicios de la década de los 80.

Pero tampoco hay que creer que es algo de poco tiempo para acá. Ya los croatas de Maria Love Me para el 2013 habían desarrollado un Darkwave (Black Tears) bastante firme y atractivo capturando esa misma atmósfera vampiresca y pesimista que Lebanon Hanover ya había dejado patente en su clásica “Gallowdance” del 2012. La banda Belgrado en su disco Siglo XXI que podría pasar por un gran trabajo de Xmal Deutschland en sus mejores años también venía por esa senda. Y por supuesto jamás dejar atrás a los turcos de She Past Away que desde el 2006 vienen desarrollando un oscuro y romántico universo de poesía gótica.

Incluso si no vamos unos cuantos años atrás nos encontraremos con el Post Punk Revival. Un movimiento de principios de los 2000 que nos dejó a ambos lados del océano joyas como Franz Ferdinand, Interpol, The Strokes y The Libertines. Pero que también nos castigó con la sobreexposición de esos archirrepetidos Arctic Monkeys.

El asunto con esta tendencia esporádica (como un cometa que pasó maravillando a todos y luego se perdió) hacia la frase “Post Punk Ruso”, va de la mano con el influjo memético irónico que se pretende inmortalizar en grupos de indie en redes sociales como Facebook. Que de la mano del “Russian Doomer” que no es más que una caricaturización de la enfermedad de la generación (la depresión como factor predominante en esta era poco prometedora), y que por supuesto parece encajar perfectamente en esa romantización del decadente universo post soviético que se plasma. Por ejemplo, en el brutalismo del edificio en la portada del disco Этажи de una de las bandas emblema de esta tendencia que es la bielorrusa Molchat Doma.

Lamentablemente al parecer nunca hubo una escena como tal y sólo nos han llegado reflujos de lo que fue un puñado de bandas inspiradas principalmente por una especialmente importante agrupación de los 80 que fue Kinó. Que tiene el estatus de haber sido la banda que pudo romper un bloqueo cultural en la Unión Sovietica y hacerse el eco de la generación punk de la época allá en la fría estepa. Al otro lado de la cortina de acero. A nosotros llegó este sonido poético cuando parece haberse hartado de sí mismo. Por ejemplo la banda que puede decirse más importante que es Human Tetris ya lleva tiempo separada y la popular Motorama (que incluso ya ha hecho conciertos en México) bromea con separarse pronto.

Pero no debemos detenernos aquí ni ahora. En realidad el Neo Post Punk ha sido un género bastante prolífico e influyente. Por ejemplo la gente a veces olvida resaltar que muchos de sus exponentes e ídolos latinoamericanos han surgido de las cenizas de Joy Division o los ecos de The Cure como el caso de Soda StereoCaifanes y Sentimiento Muerto. Bandas que influencian generaciones posteriores, tal es el caso de Sentimiento Muerto, que sirvió como base para bandas como La Vida Boheme o Viniloversus, que aplican una revisión propia del género en Venezuela. Sin hablar de la cantidad de músicos que se han visto entusiasmados por la gran huella que dejó Soda Stereo.

En resumen hay que valorar cada aporte que se le da a la escena del Post Punk y a la cultura gótica en general, que no se quede en guiños o sketches. Escucha el maravilloso “Little Dark Age” de MGMT y tómate tus mejores fotografías al estilo Siouxsie Sioux. Sin importar que naciste con el sexo que nacieras e intégrate en Instagram con hashtags como #Gothic #GothGrunge #GothAesthetic #DarkStyle #EGirl y disfrútate a ti mismo sin pensar que perteneces a una moda. Porque recuerda que aunque se acabe la vida siempre se escucharán  los ecos de Ian Curtis así quede nada más en el viento.

No sólo encontrarás en Rusia buen Neo Post Punk, pero mientras dura lo que queda disfruta que vivimos en la aldea global del internet y siéntete parte de un suceso inmortal.

ALGO DE NEO POST PUNK

Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA
Slide
SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

Suscribete gratis a nuestro boletín semanal, para que recibas en tu correo todo nuestro contenido con enlace directo. Pero si lo tuyo es el trato exclusivo, puedes suscribirte a nuestro BOLETIN PREMIUM por solo 1$USD al mes, y recibiras toda la edicion del mes en formato revista PDF más un articulo exclusivo, pera que lo guardes en tus archivos para siempre.

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE NUESTRA CULTURA ALTERNATIVA

COMPARTIR

CONTENIDO RELACIONADO

CHRIS CORNELL: una semblanza a su vida, obra y legado

SINÉAD O’CONNOR: Una artista incomprendida y adelantada a su época

NEW PROGRESIVE ¿La evolución del Rock Progresivo?

DREAM POP: Un sonido para soñar despiertos

MÁS CULTURA

DIMITRI VON BÜREN: Una oda a la vida nocturna parisina con “Paris Calling”

ILL PEACH / “COLLIDING” (NUEVA CANCIÓN)

LOVE JULIET: Un viaje de la sombra a la luz con “Alter Ego”

BLINKER THE STAR / “Foundlings” (NUEVA CANCIÓN)