Saltar al contenido

ARCHITECTS / “For Those That Wish to Exist”

Reinventarse es una capacidad innata del ser humano, sin embargo muy pocos tienen la habilidad para dominarla hasta el punto de convertirla en un don, uno que si se complementa con otros dones son capaces de crear magia y todas aquellas cosas que nos hacen agradecer estar vivos para poder contemplarlas; la música principalmente es uno de los ámbitos donde esto cobra mayor relevancia, pues reinventarse e innovar van dela mano y no se ve con mucha frecuencia, sin embargo hoy la banda inglesa Architects nos ha sorprendido con su nuevo disco y si que se ha reinventado.



Los chicos de Brighton nuevamente nos tenían a la espera de cual, y como sería su nuevo álbum, pues la vara dejada por el oscuro y depresivo “Holy Hell” fue muy alta, pues correspondía a un momento en el que la banda afrontaba el shock por la pérdida física de uno de sus guitarrista y miembros fundadores Tom Searle y que seguía la línea del magistral “All Our Gods Have Abandoned Us”, y es entonces cuando surgía la pregunta de ¿Cómo hará Architects para sonar mejor que eso? ¿O al menos diferente? Pues “For Those That Wish To Exist” ha aclarado todas las dudas y de qué manera.

EL NUEVO ARCHITECTS

El cambio en la propuesta musical ya se vislumbraba cuando a finales del año pasado estrenaron el sencillo promocional titulado “Animals”, una canción tan minimalista como su nombre, que ya dejaba a entender que la banda adoptaría un sonido más directo que técnico, y que los cambios vocales a una ejecución mas lirica serian la tendencia de este álbum, y efectivamente, pues hace unos días en una entrevista realizada por Kerrang, Dan Searle (Baterista) confesaba que la apuesta de este disco era la de ser “técnicos haciendo más con mucho menos” algo que representaba un reto para una banda caracterizada por ejecuciones instrumentales complejas, pero ellos no querían encasillarse en eso.

El cambio más ambicioso es sin duda la inclusión y mayor presencia de sonidos ambientales, inspirados directamente en la obra de Hans Zimmer (autor de bandas sonoras memorables como la de Interstellar), recurso que es lo que le da la genialidad a este álbum, sorprende y llama positivamente la atención las múltiples capas de sonidos, perfectamente colocados en cada canción, sonidos electrónicos, sonidos orquestales y sonidos naturales y cuya primera prueba la tenemos en “Do Your Dream Of Armageddon?” que es la canción que abre el disco.



VER TAMBIÉN: BRING ME THE HORIZON / “Post Human: Survival Horror”


FOR THOSE THAT WISH TO EXIST

La esencia de la banda sigue estando intacta, letras existencialistas, uno que otro riff poderoso aparece a medida que escuchas, y los característicos screamings desgarradores de Sam Carter (vocalista) también siguen presentes pero disminuidos en cantidad y sustituidos por falsetes, y cantos más delicados, característicos del pop, pero muy bien encajados en esta propuesta de metal.

El álbum cuenta con 15 canciones, en primera instancia nos presenta la ya mensionada “Do Your Dream Of Armageddon?” y luego “Black Lungs”, “Giving Blood” y “Discoursed Is Dead”, tres canciones con la misma intensidad y contundentes, para luego caer en la emotiva “Dead Butterflies” una de las mejores canciones del álbum; “An Ordinary Extinction” e “Impermanence (Ft.Winston McCall)” marcan el puente que da paso a la parte mas épica del disco, que comienza con la primera canción suave del tracklist “Flight Without Feathers” para luego agitar la cabeza con los breakdowns de las movidas “Little Wonder (Ft.Mike Kerr)” y “Animals” que tiene el coro más pegadizo de todo el álbum.

“Libertine”, “Goliath (Ft.Simon Neil)” y “Demi God” son las canciones que más se acercan al sonido clásico de Architects, y dan pie a “Meteor” otra épica canción, una de las mejores letras del disco y una de las más pesadas y que es seguida por “Dying Is Absolutely Safe” esta pieza acústica y melancólica es la encargada de cerrar este excelente disco en un mar de sonidos orquestales y que nos deja ahora si creyentes de que esta banda toco techo, pero estamos seguros que nos volverán a sorprender, pues acaban de hacer un importante aporte en el futuro del metal ambiental, electrónico e industrial, una obra maestra en producción.


CALIFICACIÓN GLOBAL-POP!

8.9/10

ARTISTA: Architects

ÁLBUM: For Those That Wish To Exist

GENERO: Metalcore

PAÍS: Inglaterra

AÑO: 2021

ESCÚCHALO EN SPOTIFY

ARCHITECTS - For Those That Wish To Exist

Por: Thomas Torres @thomas_betweenah