Para pasar Halloween, la festividad favorita de muchos de nosotros tenemos en Global-Pop! un conteo que puede ayudar a celebrar el Samhaim (como lo quieras llamar está bien) y llevarte un buen susto o amar lo que la magia del séptimo arte te regala.
FAUSTO (1926)
Este Halloween no puede faltar para los amantes del cine clásico la representación aterradora y expresionista del famoso libro de Goethe que hizo helar la sangre a sus espectadores y aún, en base a sus tenebrosos efectos, nos saca un buen susto si nos atrevemos con ella.
EL MONSTRUO DE LA LAGUNA NEGRA (1954)
La razón para traer de vuelta este clásico a nuestras pantallas viene de su peculiar reinterpretación, ya no tan reciente pero igual sirve de referencia, de parte de Guillermo Del Toro en La Forma Del Agua que fue todo un éxito en su momento. Es bueno ver los orígenes de nuestros referentes modernos.
¿QUÉ PASÓ CON BABY JANE? (1962)
La espantosa rivalidad y los celos es el día a día en la actualidad de dos hermanas. Famosa por la verdadera violencia que llegó a trasladarse al mismo set por la enemistad entre ambas protagonistas. Como curiosidad podemos acotar que el cantante Alice Cooper se inspiró en el horrendo rostro de Bette Davis para su maquillaje característico.
GODZILA CONTRA GHIDRAH, EL MONSTRUO DE TRES CABEZAS (1964)
Considerada como una de las mejores de la saga del rey de los monstruos y sin duda alguna indispensable para los seguidores del género del Kaijú donde se apreciará una de las más duras batallas contra uno de los más reconocidos y amados antagonistas del rey.
LA MASACRE DE TEXAS (1974)
podrán venir muchas secuelas pero será muy difícil recuperar el impactante efecto que produjo la original cinta, aparte del arte perturbador hasta el mismo romance cínico del terrible Leatherface con su sierra en un vals al atardecer.
EL RESPLANDOR (1980)
Cada obra, si de una verdadera obra maestra se trata, debe tener diferentes interpretaciones para que se complete con el elemento final que es el espectador. En este caso contamos la visión particularmente estricta del director Stanley Kubrick que quiso dejar su sello total al hacerse dueño de la historia. Al autor original Stephen King no le agradó nada el resultado, pero no se puede negar que muchas generaciones nos hemos visto y sentido víctimas de los impulsos asesinos de Jack Torrance.
ESO (1990-2017-2019)
Stephen King no pasará jamás desapercibido por ningún conteo sobre el terror, ya con el resplandor parece suficiente, pero nunca podremos dejar de achacarle el habernos inculcado a varias generaciones el miedo a los payasos (desde los millenials que conocimos al Pennywise de Tim Curry en el telefilm hasta los Z que lo sufrieron en las salas de cine en el remake). En realidad es una obra bastante aterradora que explora, como es la marca de King, las peores pesadillas de manera que parezcan una amenaza muy, muy cercana.
EL ESPINAZO DEL DIABLO (2001)
Guillermo del Toro ya ha sido mencionado antes en este conteo, y es difícil dejarlo atrás con una obra como lo es su terrorífica denuncia de la mezquindad humana en medio del ya de por si espeluznante conflicto que fue la guerra civil española. Aquí los malos no serán los entes sino estos la consecuencias de la maldad humana.
UNA CHICA REGESA SOLA A CASA DE NOCHE (2014)
El romance gótico y las historias de vampiros no podrían tener una mejor visión moderna que la ya de por si fría y oscura visión de lugares que a veces escapan a nuestra comprensión, como lo es Irán. Esta hermosa película parece atemporal al trasladar el imaginario de los años 80 en el mundo moderno y en la figura oscura y silenciosa de la vampiresa que deambula por las calles de las ciudades.
LA BRUJA (2015)
Las leyendas negras sobre hechicería que tanto aterraron a los habitantes de Europa y las primeras colonias americanas, que llevaron a juicios y ejecuciones ya de por sí bastante aterradoras, tienen una excelente representación en esta obra maestra que respeta muy bien los mitos sobre aquelarres y brujas escondidas en el bosque. Nos enseña el por qué se temía tanto a estos seres.
Los amantes del terror saben qué buscan y esta selección es la indicada para que los cinéfilos de diferentes estilos encuentren lo que buscan para estas fiestas.
Feliz Samhaim a todos!!